Un jardÃn natural no es un jardÃn descuidado, al contrario. Ofrece una variedad especial de plantas y es fácil de cuidar si se distribuye correctamente. Consejos sobre cómo convertir su jardÃn en un oasis natural usted mismo.
¿Qué es un jardÃn natural?
Un jardÃn natural es un hábitat natural para animales y plantas, y para muchas personas la forma más hermosa de diseño exterior y paisajismo. Un jardÃn natural se caracteriza principalmente por el hecho de que sus formas son individuales. Hay lÃmites menos claros.
Mientras que el jardÃn inglés clásico está completamente libre de malas hierbas, un jardÃn natural ofrece una variedad especial de plantas. Esto a su vez tiene un efecto positivo en la biodiversidad de los animales, que luego son significativamente más numerosos en el jardÃn.
En el jardÃn natural se plantan principalmente plantas autóctonas que se reproducen. El esfuerzo por el cuidado del jardÃn disminuye significativamente después de cierto tiempo.
Las caracterÃsticas de un jardÃn natural son:
- La mayorÃa de las especies de plantas nativas crecen.
- Numerosos animales diferentes reciben un hábitat, una fuente de alimento y un refugio.
- Solo se pueden utilizar fertilizantes naturales.
- La turba es un tabú en los jardines naturales.
- En el diseño de jardines solo se utilizan materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente.
- No se utilizan pesticidas quÃmicos.
Cómo crear un jardÃn natural
Un jardÃn natural también necesita cuidados y no debe equipararse con un jardÃn descuidado. Utilice principalmente plantas nativas al crear un jardÃn natural. Porque estos ya se han adaptado perfectamente a las condiciones del lugar.
Si también presta atención a las épocas de floración estacional, no solo disfrutará de su jardÃn durante todo el año, sino que también proporcionará a los animales fuentes naturales de alimento durante todo el año.
Para tener que intervenir lo menos posible en la naturaleza, también conviene realizar una siembra adecuada al lugar. Esto significa que las plantas que necesitan mucha agua también deben plantarse donde llueva mucho. Esto le ahorrará intervenciones de mantenimiento como regar o fertilizar posteriormente. Por lo tanto, antes de plantar, preste atención a:
- Tipo de suelo
- Suministro de agua
- Temperatura
- Luz
Prado de flores como punto culminante en el jardÃn.
Por ejemplo, puede crear un prado con flores silvestres de colores brillantes para crear un hábitat para muchos insectos. Un suelo pobre en nutrientes es particularmente adecuado para esto.
En este caso, debe evitar la fertilización frecuente y el corte del césped. La plantación de setos también apoya un jardÃn natural y ofrece a muchos animales lugares para anidar y esconderse. Lo mismo se aplica a los muros de piedra seca, cuyas juntas permanecen abiertas.
Sugerencia
Si tiene dificultades para convertirse en un jardÃn natural, el concepto se puede probar en un pequeño rincón. Puedes elegir un área que esté un poco escondida. Si no le gusta la vista, las otras partes del jardÃn todavÃa están en primer plano.
Esto debe tenerse en cuenta al planificar
Antes de decidirse por un jardÃn natural, debe saber que realmente no puede planificarlo. Es algo natural que poco a poco crece, se difunde y, por tanto, se modela. Eso es también lo fascinante de la forma del jardÃn: el diseño se lleva a cabo a través del entorno mismo, pero nunca se detiene allÃ. Lo mejor que puede hacer es inspirarse en la naturaleza virgen.
Sin embargo, para ayudar a que su jardÃn natural crezca, se expanda y prospere, hay algo que puede hacer:
- Preste atención al suelo correcto: debe consistir en humus y ser aireado y suelto. Los insectos benéficos que viven en el suelo deberÃan sentirse cómodos aquÃ.
- Use solo fertilizantes naturales. El abono es mejor.
- ConfÃe en las flores silvestres y las plantas al sembrar. Trate de evitar las plantas perennes y los arbustos de la ferreterÃa. Algunos de estos se tratan con pesticidas y fertilizantes quÃmicos.
- Los insectos beneficiosos que existen en la naturaleza son suficientes para la protección de las plantas. BrÃndeles la protección adecuada, por ejemplo, con un insecto más caliente.
Un abono pertenece a un jardÃn natural
Para muchos, un hermoso jardÃn natural incluye abono. No solo ofrece un fertilizante orgánico y biológico para sus propias plantas. Un compost es también un hábitat para numerosos microorganismos e insectos, que son importantes para el ecosistema y, por lo tanto, también para su propio jardÃn.
¿Qué plantas pertenecen a un jardÃn natural?
Los siguientes arbustos y árboles, entre otros, son aptos para un jardÃn natural:
- Mora
- Tejo
- Escaramujo
- Arbusto de avellana
- Mayor
- Liguster
- Saalweide
- Cereza de pájaro
- Espino
- Rosa salvaje
Las flores y hierbas domésticas proporcionan un valioso alimento para los insectos. Estos incluyen, por ejemplo:
- Escila
- Ortiga
- Dalia
- Planta de Sedum
- Aster de otoño
- Azafrán
- Lavanda
- Hepatica
- Lirio de los valles
- Tomillo
- Campanilla de febrero
- CebollÃn
- Bálsamo de limón
Atrae a los animales al jardÃn natural
Si deja a sus plantas suficiente espacio para desarrollarse, atraerán mariposas, asà como abejas y abejorros, asà como las raras abejas silvestres a su jardÃn. Estos animales aseguran que haya un equilibrio natural en el jardÃn. Una gran bandada de insectos atrae a su vez a muchos pájaros cantores.
Pero los erizos y las lagartijas también se sienten como en casa en los jardines naturales, donde hay muchas opciones de refugio. También puede crear un estanque de jardÃn. El agua atrae a otro grupo grande de seres vivos a su jardÃn, como ranas y libélulas.